1960
La revolución del comercio minorista
Sam Walton desarrolló su estrategia sobre un principio inquebrantable: ofrecer los precios más bajos en cualquier momento y lugar.
Sobre Walmart
Sam Walton fue un hombre con liderazgo visionario, y nuestro negocio es el resultado de eso. Desde que se abrió el primer Walmart en 1962 en Rogers, Arkansas, nos hemos dedicado a hacer una diferencia en la vida de nuestros clientes, ayudándolos a ahorrar dinero y vivir mejor. Una propuesta de valor que hoy nos representa en 19 países del mundo.
Conoce la historia de la compañíaLa evolución de Walmart en Chile
1890-1960
Orígenes
1893
Fundación de empresa importadora y distribuidora mayorista Gratenau y Cía.
1930
Durante esta década comienza el desarrollo de Depósitos Tres Montes con venta de alimentos al detalle. Se trataba de pequeños almacenes situados en puntos estratégicos de la ciudad.
1954
Se inauguran los primeros almacenes de autoservicio, con un surtido amplio de productos.
1957
Inauguración del primer supermercado de Chile y América Latina bajo la marca Almac. El formato por primera vez incluyó estacionamientos y un amplio surtido de mercadería, además de cajas a la salida del local.
1980
Desarrollo
1984
Se inaugura el primer supermercado de formato económico, Ekono, en Santiago.
1985
Comienza a operar D&S, Distribución y Servicio S.A. como distribuidora y proveedora de servicios a los supermercados.
1987
Primer Hipermercado Ekono, más amplio e incorpora productos no comestibles.
1990
Apertura del Hipermercado Ekono de Viña del Mar, el primer local en regiones. Comienza la estrategia de expansión por Chile.
1990
Diversificación
1992
Se inaugura el primer centro comercial de la compañía: la Dehesa Shopping.
1993
Con la inauguración en Argentina del primer supermercado Ekono, se inicia a la expansión internacional de la compañía. Sin embargo, la iniciativa internacional culmina en 1999, cuando se venden las acciones en la filial Supermercados Ekono S.A. (Argentina).
1996
Nace Lider: la Compañía introduce el concepto de megamercado económico bajo la marca Lider, con la inauguración del primer local de Pajaritos, en Santiago. Asimismo, se realiza la primera oferta pública de acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago, transformándose en una sociedad anónima abierta. Ese año se lanza la tarjeta Presto.
1997
Se inaugura la Escuela de Servicio en Quilicura, unidad destinada a proveedores y colaboradores de la compañía. En octubre comienza la operación en Santiago del centro de distribución, también conocido como LTS. Se registró la primera emisión de ADR de la Compañía en el New York Stock Exchange.
2000
Se inaugura el formato de supermercado compacto Lider Vecino, con un promedio de 3.500 m2.
2000
Nuevos negocios
2001
La compañía ingresa al mercado farmacéutico con la inauguración del primer local de FarmaLider. Esta explotación directa de farmacias culmina en 2006, cuando se celebra un acuerdo de venta con Farmacias Ahumada S.A.
2002
La compañía lista sus acciones en la Bolsa de Madrid en el mercado Latibex, y se intensifica la presencia en diversas regiones de Chile.
2003
Supermercados e hipermercados son unificados bajo la marca Lider, distinguiéndose la marca Express de Lider para los supermercados o hipermercados compactos. A fin de este año, la compañía llegó a un acuerdo con la cadena francesa Carrefour para la compra de sus siete hipermercados en Chile.
2004
Se abren los dos primeros centros comerciales bajo la marca Espacio Urbano, además de un local en Punta Arenas convirtiéndose en el más austral del mundo. Asimismo el programa de fidelización “Mi Club Lider”.
2007
Nace un nuevo formato de almacén de descuento: SuperBodega aCuenta (SBA).
2008
En diciembre, la firma estadounidense Wal-Mart Stores, Inc. llega a un acuerdo con D&S para adquirir una participación mayoritaria en la compañía, iniciando así la incorporación de la cadena nacional a la empresa de ventas al detalle más grande del mundo y sumándose a la misión de ayudar a las personas a ahorrar dinero para que puedan vivir mejor.
2010
Integración y liderazgo
2009
Comienza la integración de D&S y Walmart. La sustentabilidad se integra como nuevo eje en la estrategia de negocios de la Compañía, en línea con el trabajo que desarrolla Walmart a nivel global.
2010
D&S S.A. cambia el nombre de su razón social a Walmart Chile S.A. La compañía lanza su nueva plataforma de comercio electrónico Mundolider.com que posteriormente pasará a ser Lider.cl
2011
Todos los locales Hiper Lider cambian su logo y nombre a Lider, dando mayor fuerza, cercanía, innovación y modernidad a la marca. Asimismo, se adquiere la totalidad de la propiedad de Aliserv, Aquapuro y Aquanatura, negocios que posteriormente pasarán a llamarse Walmart Chile Alimentos y Servicios, robusteciendo la propuesta de la compañía en materia de platos preparados, panadería, pastelería, pescados y mariscos, además de flores y plantas.
2012
La Compañía fue reconocida como el retailer mejor evaluado entre sus competidores a nivel nacional por proveedores de la industria. Se inicia la operación integral del Centro de Distribución de Lo Aguirre, convirtiéndose en uno de los más modernos de Sudamérica. Además, dando un paso más en su compromiso con el entorno, en abril Walmart Chile impulsa la creación en el país del Consorcio por la Sustentabilidad, la organización global que promueve mejorar el desempeño de productos, servicios y hábitos de consumo, en un trabajo conjunto con proveedores, ONGs y organismos gubernamentales. Asimismo, Walmart Chile innova al lanzar la primera plataforma digital de Sudamérica para realizar pagos con teléfonos móviles. En tanto, Lider.cl fue el primer comercio en el mundo en tener cobertura de productos de mercaderías generales en la Antártica, Isla Juan Fernández e Isla de Pascua.
2013
Se inaugura el primer local Central Mayorista, nuevo formato de supermercado de la compañía dirigido especialmente a pequeños comerciantes, hoteles, restaurantes y casinos. La diversidad e inclusión en Walmart Chile es reconocida, recibiendo la firma el premio Empresa Inclusiva 2013 por su trabajo con discapacitados, y participa del premio Plenus, por su aporte en la reinserción laboral de adultos mayores. Walmart Chile se convirtió en la primera empresa chilena en certificar su programa para instruir a su equipo sobre cómo resguardar activamente la libre competencia, ratificado por la consultora Feller Rate.
2014
Wal-Mart Stores, Inc. adquiere un nuevo porcentaje relevante de acciones de la compañía, tras lo cual resulta controlador del 99,94% de la propiedad de Walmart Chile. Se lanzó la tarjeta Lider MasterCard, combinando lo mejor de ambas marcas. Se abre el primer local Lider CentroVisión, óptica que fortalece la estrategia “Todo en un mismo lugar” ofreciendo productos de alta calidad, sin que los clientes tengan que pagar de más.
2020
Consolidación y crecimiento
2020
A través de su e-commerce, Walmart Chile llega a Puerto Toro, el poblado más austral del mundo, donde viven solo 25 personas.
2024
Walmart Chile cumple 15 años, consolidando su presencia con 398 tiendas.
Walmart Chile anuncia su plan de inversión de US$1.300 millones para los próximos 5 años en los que creará 70 nuevos supermercados a lo largo de todo el país.
2025
Llegamos a las 400 tiendas a nivel nacional con la apertura de dos nuevos locales durante el segundo trimestre (Express de Lider y Lider).