• Lider
  • Express de Lider
  • Super bode aCuenta
  • Central Mayorista
WalmartChile
  • Nosotros
    Historia y LegadoReconocimientosLiderazgoÉtica y CumplimientoTrabajar en Walmart Chile
  • Propósito
    Nuestro PropósitoSustentabilidadComunidadesCultura Walmart
  • Noticias
  • Negocio
  • Proveedores
    ¿Cómo ser proveedor de Walmart?Asistencia a proveedores actualesProgramas de Apoyo a PymeServicio BackhaulPrograma Pronto PagoCondiciones generales de contratación
  • Marketplace
  • Contacto
Inicio ˃ Propósito˃ Sustentabilidad ˃ Naturaleza

Naturaleza

Nuestro compromiso es regenerar la naturaleza: bosques, suelos y océanos

Buscamos generar un impacto positivo para contribuir a la estabilidad de los ecosistemas y su biodiversidad, revertir la pérdida de naturaleza en paisajes críticos, junto con la adopción e impulso prácticas regenerativas en nuestra cadena de suministro de alimentos y productos.

Para lograr lo anterior:

  • Implementamos proyectos de preservación
  • Impulsamos la adopción de prácticas regenerativas en agricultura, ganadería, pesca, manejo de bosques y suelos
  • Invertimos y trabajamos con nuestros proveedores para desarrollar iniciativas locales que ayuden a preservar los ecosistemas naturales y mejorar los medios de vida

Metas

A nivel global, Walmart y la Fundación Walmart, se han propuesto el objetivo de ayudar a proteger, administrar de manera más sostenible o restaurar, para el año 2030, al menos:

20,2

Millones

de hectáreas de suelo

2,6

Millones

de kilómetros cuadrados de océano

Una de las principales estrategias y compromisos para lograr lo anterior es:

Obtener al menos 20 productos básicos o commodities de forma más sostenible para 2025.

De estos, los prioritarios para Walmart Chile, son:

Logros y avances

100%

De la pulpa/papel/madera (celulosa), que es utilizada en productos de Marcas Propias es certificada (FSC, SFI y/o PEFC).

100%

De nuestros proveedores de productos elaborados de Marca Propia con aceite de palma están certificados (RSPO).

95%

De la carne de vacuno proveniente de regiones prioritarias, son libres de deforestación y de reconversión a pastoreo.

En 2023 se incorporó el modelo de paisajismo ecosistémico en el prototipo base para todas las tiendas nuevas de Walmart Chile.

Proyectos destacados

Acuicultura regenerativa de algas marinas

La Fundación Walmart apoyó filantrópicamente a The Nature Conservancy (TNC), que se asoció con la Universidad de Los Lagos, para desarrollar proyectos piloto de acuicultura regenerativa de algas marinas en Chile para ayudar a mitigar los impactos de la cría de salmón. La hipótesis central de este proyecto es que el desarrollo de la acuicultura de algas marinas junto a las zonas de cultivo de salmón puede ayudar a absorber el exceso de nutrientes de los cultivos, crear puestos de trabajo para las comunidades locales y, en última instancia, reducir la presión de la sobreexplotación de los bosques de algas silvestres. El desarrollo de este proyecto continuará hasta mediados de 2025.

Reforestemos Juntos

La campaña colaborativa “Reforestemos Juntos” que une a Walmart Chile, Nestlé y P&G junto a la Fundación Reforestemos, nace en 2022 con el objetivo de ayudar a enfrentar el cambio climático y generar un impacto positivo en el medioambiente, a través la plantación 60.000 mil árboles nativos para 2025, en distintas zonas y bosques del país.

60 mil

Árboles nativos plantados al 2025

Meta del proyecto

30 mil

árboles plantados en áreas verdes protegidas de las regiones de Biobío y Aysén

30 mil

en predios de pequeños propietarios que viven del manejo sustentable del bosque, en 7 comunas
Revisa más sobre este proyecto

Jardines ecosistémicos

En 2023 Walmart Chile anunció la incorporación de un modelo de paisajismo ecosistémico en sus locales, con el objetivo de incorporar especies nativas en sus jardines y reducir de forma significativa el consumo de agua para riego. Lider Puente Nuevo fue una de las tres tiendas que en 2023 incorporó el modelo de jardines sustentables, tienda en la que se realizó la replantación de 3.700 m2 de jardines con 15 especies de plantas nativas, adaptadas a ambientes secos. Se implementó también un nuevo sistema de regadío por goteo y se intervino el suelo, reduciendo en un 50% su consumo para jardines en la tienda.

50%

De reducción de uso del agua

Nosotros

  • Nuestro Propósito
  • Historia y Legado
  • Liderazgo
  • Ética y Cumplimiento
  • Trabajar en Walmart Chile

Proveedores

  • ¿Cómo ser proveedor de Walmart?
  • Asistencia a proveedores actuales
  • Programas de Apoyo a Pymes
  • Servicio Backhaul
  • Condiciones generales de contratación

Sustentabilidad

  • Sustentabilidad en Walmart
  • Clima y descarbonización
  • Naturaleza
  • Economía circular
  • Reportes de sostenibilidad
  • Noticias
  • Negocio
  • Rol Social
  • Marketplace
  • Contacto
  • Nosotros
    Historia y LegadoReconocimientosLiderazgoÉtica y CumplimientoTrabajar en Walmart Chile
  • Propósito
    Nuestro PropósitoSustentabilidadComunidadesCultura Walmart
  • Noticias
  • Negocio
  • Proveedores
    ¿Cómo ser proveedor de Walmart?Asistencia a proveedores actualesProgramas de Apoyo a PymeServicio BackhaulPrograma Pronto PagoCondiciones generales de contratación
  • Marketplace
  • Contacto

© Walmart Chile