27/02/2025

 Tras los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso en febrero de 2024, en Walmart Chile nos comprometimos a contribuir activamente a la recuperación de las comunidades damnificadas. A través de una inversión social de USD $1 millón, en conjunto con la Fundación Walmart, hemos impulsado un plan integral que abarca desde la reconstrucción de espacios comunitarios, la entrega de fondos concursables para infraestructura social y apoyo a emprendedores locales, además de jornadas de voluntariados en jardines infantiles y reforestación de espacios verdes. 

Este plan ha sido posible gracias a la colaboración con organizaciones como Desafío Levantemos Chile, United Way, Fundación Reforestemos y la Corporación Simón de Cirene, permitiéndonos llegar con ayuda efectiva a más de 11.000 familias e impactando a más de 120 mil personas de la región de Valparaíso. 

 

Volver a reunir a la comunidad 

Los espacios comunitarios son el corazón de cada barrio, puntos de encuentro fundamentales donde las personas pueden organizarse, aprender y crecer juntas. Por eso, hemos destinado USD $400.000 a la reconstrucción de cuatro sedes emblemáticas en la región: 

  • Sede Social Villa Independencia (Viña del Mar) – Reabierta en diciembre de 2024, beneficiando a más de 400 familias. 
  • Club Deportivo Cosmos (Achupallas) – Reinaugurado en febrero de 2025, permitiendo la práctica de múltiples disciplinas deportivas y beneficiando a más de 1.500 vecinos.
  • Sede Comunitaria Lomas de la Torre – En proceso de reconstrucción, beneficiando a más de 1.000 familias. 
  • Corporación La Granja (Jardín Botánico de Viña del Mar) – Espacio inclusivo en proceso de recuperación que beneficiará a más de 70 personas.

“Sabemos que reconstruir va más allá de levantar infraestructura; se trata de recuperar la comunidad y su sentido de pertenencia.” – Rodrigo Ruiz, Gerente de Comunidades de Walmart Chile. 

 

Recuperando la vida verde 

 

El impacto de los incendios no solo afectó hogares y espacios comunitarios, sino que también arrasó con zonas naturales clave para la calidad de vida en la región. 

Junto a Fundación Reforestemos, participamos en la restauración del Jardín Botánico de Viña del Mar, este pulmón verde que perdió el 90% de su superficie, con la meta de plantar 60.000 árboles en todo Chile para 2025. 

En alianza con United Way y Hogar de Cristo, nuestros voluntarios trabajaron en la recuperación de centros educativos para la primera infancia. 

Con más de 60 voluntarios de Walmart Chile, Nestlé y P&G Chile, avanzamos en la restauración de estos espacios esenciales para la comunidad. 

Reactivando el emprendimiento local 

 

Para ayudar a las comunidades a levantarse, es fundamental impulsar la reactivación económica. A través de la Corporación Simón de Cirene, destinamos USD $250.000 en fondos concursables para: 

160 emprendedores locales: Cada uno recibió $1 millón para fortalecer su negocio.
30 organizaciones sociales: Obtuvieron $3 millones cada una para mejorar infraestructura y seguridad. 

Respuesta inmediata y apoyo continuo 

Desde el primer momento, activamos nuestra red de ayuda para entregar más de 49.000 productos esenciales, incluyendo: 

  • Alimentos y artículos de higiene 
  • Ropa y mobiliario 
  • Suministros para mascotas. 

Además, seguimos abasteciendo a 98 comedores comunitarios en Viña del Mar y Quilpué, beneficiando a más de 40.000 personas con la entrega de alimentos. 

Sabemos que la reconstrucción es un proceso continuo, y en Walmart Chile seguiremos trabajando de la mano con las comunidades para generar un impacto real y duradero.