13/06/2025
Las vacaciones de invierno son una de las fechas más esperadas del año para darse un merecido descanso trasladándose a otros destinos dentro del país. Sectores turísticos de la costa, rurales y de la cordillera reciben a miles de visitantes. De hecho, en 2024, según cifras de la Subsecretaría de Turismo, se habrían registrado más de 9 millones de viajes en esta fecha.
Por lo mismo, este 2025, Walmart Chile nuevamente estará llevando su propuesta de precios bajos a lo largo de todo el país, a través de sus canales de e-commerce Lider.cl y LiderApp, donde ha reforzado su servicio de despacho en más de 70 localidades costeras, rurales y cordilleranas, incluyendo centros de ski. Esta expansión le permite alcanzar una cobertura del 90% de la población a nivel nacional, llegando a 190 comunas y a 15 de las 16 regiones del país, desde Putre en Arica hasta Puerto Toro, en la comuna de Cabo de Hornos.
Entre las zonas cordilleranas disponibles se encuentran Farellones, El Colorado y La Parva, en la Región Metropolitana; Termas de Chillán, en la Región de Ñuble; Corralco, Malalcahuello y Volcán Villarrica, en La Araucanía; además de Antillanca y Puyehue, en Los Lagos. En tanto, en localidades costeras y rurales, destacan Tongoy, Villarrica, Las Cabras, La Ligua, El Tabo, Huentelauquén, entre otros.
El servicio contempla un sistema de pedidos programados, lo que significa que todos los pedidos ingresados antes de las 18:00 horas pueden ser recibidos al día siguiente. Dependiendo de la zona y la cercanía a la red de locales, los tiempos de entrega pueden acortarse, recibiendo los productos el mismo día e incluso en un plazo de dos horas. Además, por compras superiores a $30.000, el despacho no tiene costo.
“Queremos que incluso en zonas alejadas o de difícil acceso, las personas puedan comprar con la misma facilidad que en las ciudades: con precios bajos, despacho gratuito sobre un monto específico y tiempos de entrega acotados que hagan más fácil su período de vacaciones de invierno. Nuestra red de e-commerce está diseñada para que las familias puedan abastecerse sin interrupciones, desde la comodidad de su alojamiento o incluso durante una excursión a una zona de camping por ejemplo”, destacó Sebastián Quijada, gerente de e-commerce y Digital Experience de Walmart Chile.
En la compañía, esperan que los pedidos desde estos lugares estén alineados a las tendencias de consumo estacional propias del invierno, especialmente en la categoría de alimentos, con una mayor demanda de bebestibles calientes, proteínas y verduras.
